Rosalía vuelve a poner el mundo en pausa. Tres años después de “Motomami”, la artista catalana anuncia “LUX”, su esperado cuarto álbum de estudio, que verá la luz el 7 de noviembre. Con su autenticidad arrolladora, vuelve a sorprender. El anuncio del nuevo trabajo se realizó a través de un acto performativo.

Semanas de publicaciones en redes que dejaron un rastro de pistas y enigmas de lo que estaba por venir, además de la publicación de una partitura titulada “Berghain”, que multitud de fans y músicos de todo el mundo interpretaron y compartieron en sus redes, anticipando un supuesto fragmento de su nueva música. La noticia de la publicación de “LUX” se hizo pública con el inicio de un live en TikTok, en el que Rosalía y parte de su equipo realizaron un intenso recorrido en coche por las calles de Madrid dirección a la Plaza del Callao, donde miles de fans presenciaron la proyección de la portada del disco. Vestida de blanco, en un gesto y estética que evoca lo espiritual, Rosalía volvió a convertir la promoción en un acto artístico en sí mismo.

A la vez que se desvelaba la portada, se abría la preventa del álbum y se confirmaban las colaboraciones: un elenco que parece más propio de una ópera contemporánea que de un disco pop. “LUX” ha sido grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Daníel Bjarnason, y contará con las voces de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza, Yves Tumor, además del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana y la Escolania de Montserrat. Una lista que ya anticipa la magnitud del proyecto.

Rosalía
Europa Press vía Getty Images

Rosalía continúa transformando la música, y con «LUX» llega la era más luminosa de la catalana

El álbum está compuesto por dieciocho canciones divididas en cuatro partes con títulos como “Mio Cristo”, “Magnolias”, “Sexo, Violencia y Llantas” o “La Rumba del Perdón”. En ellos, la artista traza un arco emocional que viaja entre la mística femenina, la transformación y la trascendencia, alternando momentos de intimidad con pasajes de una escala casi operística. Musicalmente, “LUX” promete un universo donde se difuminan las fronteras entre géneros, lenguas y tradiciones. La artista parece decidida a construir un espacio sonoro donde el pop, la música clásica, el flamenco y la electrónica convivan sin jerarquías. En palabras de su equipo, se trata de “una obra monumental de visión y maestría, en la que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno”.

El regreso de una artista en plenitud

Si “Motomami” rompió los moldes del pop contemporáneo con hits como «Saoko», «Bulerías», «Hentai» o «La Combi Versace» entre muchos otros, “LUX” apunta hacia algo aún más profundo: una reflexión sobre la fe, la pérdida y la reinvención personal. La imagen de Rosalía como una figura monástica y el uso recurrente de símbolos religiosos parecen anticipar un trabajo cargado de introspección y poder visual. A las puertas de su lanzamiento, todo indica que “LUX” no será solo un nuevo capítulo en su carrera, sino una declaración artística sobre el lugar que ocupa —y transforma— Rosalía en la música contemporánea.

Preventa de «LUX» en la web de la artista.

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *