Parece que fue ayer cuando comenzamos a avisaros del tsunami musical que se avecinaba, un verano más, a la capital hispalense. Y tras semanas intensas de grandes conciertos y citas con la música más variopinta, se confirma lo que muchos ya presagiaban: el festival Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025 se posiciona como uno de los encuentros musicales con más tirón e impacto de nuestro país.
Con actuaciones tan destacadas -y repetimos, diversas- como las de auténticos héroes y heroínas de nuestros tiempos como Jean-Michel Jarre, Cypress Hill, Pet Shop Boys, Kylie Minogue, Madness, Kaleo, Leiva, Megadeth, Zahara, Parov Stelar, Vitalic o Rigoberta Bandini, era de esperar.




Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025, un festival icónico en todo
El festival que arrancó el 30 de mayo -con los bailes, la energía y el pop contagioso de Justin Timberlake (junto a la banda The Tennessee Kids)- y que como ya conocemos se celebra en formato ciclo de conciertos, esto es, poco a poco a cucharadas, a cual más destacada y sabrosa… luce además con una luz muy especial. La que siempre puede aportar un lugar tan único como la Plaza de España de Sevilla.

Un epicentro mágico y palpitante para un buen cartel donde las propuestas han ido, a la vez que cumpliendo sus fechas, confirmando con estímulos y grandes espectáculos, como la edad no existe para grandes artistas. En todo caso, incluso los ha fortalecido.
Las redes, y por supuesto medios de comunicación como OCIMAG, se han hecho eco de ello. Valorando, además de la acertada combinación de estilos, fechas y nombres, así como su perfecta organización, la apuesta por el todo. Cada concierto viene acompañado de una potente mezcla audiovisual, donde no solo las pantallas, las luces, el sonido e incluso el agua, se hacen eco de cada show. Todo va de la mano, y el público no ha dejado de notarlo.
Daba lo mismo que fuese Kaleo en su hora y media centrada en la emoción de las canciones, que las propuestas más elaboradas -incluso con AI y múltiples efectos visuales- como sucedió con el maestro francés Jean-Michel Jarre apoyado por VrOOm, o los Pet Shop Boys, resguardados entre dos farolas de calle, y con una enorme multipantalla donde brillaron momentos estelares como el “West End Girls” cargado de guiños industriales ligados al pasado del dúo.


“Lo de siempre, pero con una mirada nueva”, muy acertada esta afirmación que nos regalan en desde el Icónica Santalucía Sevilla Fest en su Aftermovie.
Balance muy positivo
El festival, como decíamos, con esta 5ª edición se ha consagrado dentro del panorama cultural y de entretenimiento de España. Una cita, la de este año, que además superó los 277.000 asistentes y que sin lugar a dudas ha vuelto a suponer un impacto positivo, en todos los sentidos incluido el económico, para una ciudad tan hermosa como exigente: Sevilla.
Histórica, cálida y vibrante, con una atmósfera siempre animada. Diversión que crece y se hace más colectiva cuando tienen lugar eventos de gran calibre. Es el caso. Único en su clase, y con una idiosincrasia propia que enamora a todo el mundo ¡la sevillana!.
Fotografía cabecera: Jean-Michel Jarre fotografía por Niccolo Guasti
Vídeo: Pablo Ruiz
Espacio reservado para publicidad
Parece que estás usando un complemento para bloquear la publicidad.
Nos esforzamos por mostrar publicidad que sea relevante para ti de la forma menos intrusiva posible.
Por favor, ¡considera añadir nuestra página a la lista de excepciones de tu bloqueador de publicidad para apoyar a OCIMAG!