El mes de septiembre llega cargado de música de la mano de SON Estrella Galicia, que despliega una agenda variada con artistas nacionales e internacionales de gran proyección para deleite de un público ávido de lo distintivo y rompedor. La programación incluye los directos de DEADLETTER, Pablo Lesuit, Alba Morena, Okkerville River y The Lemonheads, una selección que combina sonidos emergentes con nombres consolidados de la escena alternativa. La cervecera gallega es fiel a la tradición de poner bajo su radar el talento más puro en ciudades como Madrid, Santiago de Compostela y Granada. Un gran altavoz para deleitarse con la magia sonora en vivo y en diferentes formatos.

En ese sentido la música no se detendrá en septiembre porque SON Estrella Galicia Soundhood regresa a Barcelona el próximo 25 de octubre. El festival llega de nuevo a La Ciutat Comtal con una vibrante propuesta que reunirá a artistas de distintas disciplinas y estilos en diferentes espacios urbanos, transformando la ciudad en un epicentro musical. Una cita para descubrir a las figuras del presente y del futuro para disfrutar de conciertos únicos, siempre bajo el sello de autenticidad que caracteriza a la marca.

Septiembre suena con fuerza con la agenda de conciertos de SON Estrella Galicia

La temporada de conciertos de SON Estrella Galicia comienza este mes de septiembre con una programación que demuestra, una vez más, su compromiso con la música en directo. Cinco citas en distintas salas de ciudades españolas del 6 al 27 de septiembre para coger el pulso de escenas musicales efervescentes que transmiten una energía contagiosa.

La frescura de Alba Morena con un estilo que transita entre la electrónica experimental, el flamenco y la canción urbana; aterrizará el sábado 6 de septiembre en la madrileña La Casa Encendida a las 12:30 del mediodía. Un día después, el 7 de septiembre, a la misma hora y mismo lugar será el turno del gallego Pablo Lesuit, conocido por su fusión de folk, pop y sonoridades latinoamericanas, destapando una sensibilidad única para narrar historias cotidianas y universales.

SON Estrella Galicia
Alba Morena

Los estadounidenses Okkerville River llegarán a la Sala Riquela en Santiago de Compostela el domingo 14 de septiembre. Con más de dos décadas de trayectoria, la banda liderada por Will Sheff se ha consolidado como uno de los grupos de culto más respetados de la escena indie gracias a su folk-rock emotivo y de gran intensidad lírica.

SON Estrella Galicia
Okkerville River

También desde Estados Unidos, concretamente desde Boston, provienen los veteranos The Lemonheads, que recalarán en la granadina Lemon Rock el lunes 22 de septiembre. Como grandes referentes del indie rock alternativo de los noventa no sólo traerán actitud nostálgica sino que puede ser una oportunidad única para escuchar canciones de su nuevo disco, Love Chant, que verá la luz en octubre siendo su primer trabajo en larga en diecinueve años.

DEADLETTER en Granada el sábado 27 de septiembre

El embrujo de Granada también será testigo el sábado 27 de septiembre del paso de los británicos DEADLETTER en la sala Lemon Rock para cerrar esta agenda con su post-punk cargado de vigorosidad y discurso social. La banda londinense es savia nueva que a base de músculo sonoro y colmillo afilado se ha convertido en una de las más estimulantes con conciertos incendiarios donde la crítica y el baile se dan la mano. La cita imperdible será en Lemon Rock el sábado 27 de septiembre.

SON Estrella Galicia Soundhood Barcelona: música y ciudad en un mismo latido

SON Estrella Galicia continúa apostando por su proyecto SON Estrella Galicia Soundhood como plataforma clave para la difusión de la música alternativa. Por ello ya prepara su desembarco en Barcelona el próximo 25 de octubre para convertir a la ciudad en un espacio de encuentro cultural y musical.

El concepto SON Estrella Galicia Soundhood es mucho más que un festival. Es una experiencia urbana que conecta la música con el territorio. Un ADN que lo aleja de los grandes recintos y busca llevar los conciertos a lugares singulares proponiendo un recorrido musical en el que confluyen estilos tan diversos como el rock, el pop o la electrónica. En esta ocasión, el cartel incluye nombres de gran proyección internacional como Dry Cleaning, Getdown Services, Man/Woman/Chainsaw o Spirit Of The Beehive, entre otros, consolidando la cita como un espacio de descubrimiento y de conexión entre artistas y público.

Dry Cleaning

La música en directo vuelve al barrio

El epicentro de esta edición será la sala Paral·lel 62, uno de los templos musicales más icónicos de Barcelona, pero el espíritu de SON Estrella Galicia Soundhood irá más allá de un único escenario. En esta ocasión se expandirá hacia espacios cotidianos y singulares como la tienda de bicicletas Bicicletas Guachín o la mítica tienda de vinilos Discos Redondos, reivindicando así el papel de los comercios locales como parte activa de la vida cultural del barrio.

Además de la música, SON Estrella Galicia Soundhood Barcelona apostará por una experiencia integral donde la gastronomía y la cerveza serán protagonistas. En el precio de la entrada se incluirán menús especiales y maridajes con Estrella Galicia, además de talleres como ¿A qué suena tu cerveza?, que exploran los paralelismos entre los procesos creativos de la música y la elaboración cervecera.

La idea es abrir la ciudad a la música y que la música abra la ciudad a sus habitantes, creando un punto de encuentro donde el público pueda descubrir talentos y disfrutar de propuestas diferentes en un ambiente íntimo y cercano. Algo que ya logró con un éxito rotundo el pasado mes junio en su primera edición en Granada.

Música, descubrimiento y comunidad

Septiembre con SON Estrella Galicia es sinónimo de descubrimiento, diversidad y pasión por la música en directo. Su agenda mensual se convierte en una oportunidad para disfrutar de conciertos únicos, donde cada artista aporta su propio universo sonoro y conecta con el público en experiencias irrepetibles.

Al mismo tiempo, SON Estrella Galicia Soundhood representa el espíritu de apertura y comunidad que la marca cervecera defiende: la música como un catalizador para transformar ciudades y generar espacios de encuentro. Tras el éxito de Granada y con Barcelona en el horizonte, SON Estrella Galicia Soundhood, demuestra que los festivales pueden ser algo más que conciertos: auténticos laboratorios culturales donde se cruzan estilos, generaciones y miradas.

Al igual que en otras ocasiones, la marca cervecera sigue con el proyecto para vivir experiencias musicales llenas de autenticidad. Por nosotros, que llegue para quedarse.

Amplia información sobre SON Estrella Galicia Sounshood Barcelona en estrellagalicia.es/son-eg-soundhood-barcelona

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *