Volumens 2025 es el décimo aniversario del festival valenciano, uno de los encuentros más relevantes en España en la intersección entre arte digital, tecnología, ciencia y música electrónica. Del 15 al 19 de octubre, diversos espacios culturales de València acogerán una programación que reúne estrenos internacionales, instalaciones inmersivas, actuaciones audiovisuales, talleres y espacios de pensamiento crítico, en una edición que amplía su alcance artístico y geográfico. Una experiencia cultural única, que combina exploración sensorial, innovación tecnológica y reflexión sobre el desbordante presente digital.

Grandes nombres y estrenos en Volumens 2025

Entre los platos fuertes de esta edición, destaca la presencia del legendario Charlemagne Palestine, junto a Oren Ambarchi y Daniel O’Sullivan, quienes reinterpretan su obra icónica «Karenina» en una actuación única en el Teatre El Musical (TEM). También se suman al cartel artistas de la talla de Noémi Büchi, Ghost Dubs, Mt Gemini, Estela Esperanza, Soul Twin, IMGL y el dúo Emptyset, que presentará también en el Teatre El Musical (TEM) su pieza audiovisual inmersiva «Dissever», estrenada en la Tate Modern de Londres. Además, el estadounidense Rafael Anton Irisarri y el holandés Jaco Schilp estrenarán «Points of Inaccessibility», una performance que explora la geografía emocional a través del sonido y la imagen.

Charlemagne Palestine
Soul Twin
Emptyset

Arte generativo, identidad digital y tecnología crítica

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) será uno de los ejes del festival con una potente programación de instalaciones. Propuestas como «Pulsewidth» de Motus Art (Owen McAteer), «Mirror Me!» del dúo Ahmed Jamal & Simon Weckert o «Entre nosotros» de Patrick Ortiz invitan a reflexionar sobre la identidad, la percepción y el lenguaje en la era digital.

En paralelo, Campus AVM, una colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Arte de Linz (Austria), expone más de una decena de proyectos que abordan temáticas como la inteligencia artificial, la memoria, el cuerpo híbrido o la biotecnología. Esta exposición, titulada «Estéticas frágiles». Prototipando universos complejos, transforma el CCCC en un laboratorio de creación especulativa y crítica. Además, el foro Dispositivos Transdisciplinares ACTS, coorganizado con la redACTS y el Máster AVM, reunirá a artistas e investigadores para debatir sobre las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología como herramientas de transformación social.

«Estéticas frágiles»

Volumens 2025 en el centro de artes digitales Bombas Gens: entre la materia y el código

Del 16 al 18 de octubre, el centro Bombas Gens acogerá instalaciones y directos que expanden los límites de la percepción, con obras de Sasha Kojjio, Vitamin Studio y el estudio Radiante Light Art. Junto a una charla sobre gemelos digitales humanos organizada por AVRE. La programación se mueve entre lo poético, lo físico y lo algorítmico, en un entorno que potencia la inmersión total.

Volumens 2025
Sasha Kojjio

Electrónica valenciana y nuevas generaciones

El viernes 17, el proyecto Faixa llega a La Nau con su innovadora fusión de música electrónica y tradición valenciana. La propuesta reivindica el folclore como patrimonio vivo y mutable, con influencias de la Ruta y el bass británico.

Por su parte, también en La Nau, la sesión Saturday Vermut AVM presentará en formato live AV cinco proyectos performativos que convierten lo académico en una experiencia sensorial mutante. Y el club 16 Toneladas acogerá una noche de electrónica híbrida con DJs como Rachael y Jon K, que redefinirán la pista desde el techno, el electro y las derivas más abstractas del sonido club.

Faixa

El domingo 19, el festival se despide en el MuVIM con el taller familiar “Músicas Brutas” de Cuneta, un proyecto interactivo para explorar la creación sonora desde la infancia. Y por la tarde, los Cines Babel acogerán el preestreno nacional del documental «S/HE IS STILL HER/E», sobre la figura transgresora de Genesis P-Orridge, cerrando el festival con una mirada radical sobre el cuerpo, el arte y la disolución de géneros.

“Músicas Brutas”
Volumens 2025
Imagen del documental «S/HE IS STILL HER/E».

Volumens 2025 reafirma así su vocación como espacio de encuentro entre lo humano, lo digital y lo invisible. Al igual que en ediciones anteriores, el festival celebra el riesgo, la creación y el pensamiento crítico como herramientas para imaginar otros futuros posibles.

Más información y entradas en la web del festival: volumens.es

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *